Técnica Alexander
Técnica Alexander
La técnica Alexander es un proceso educativo con el que aprendes a utilizar el cuerpo con más soltura y menos rigidez. Aprendes a calmar el dolor de espalda y de las articulaciones, a reducir el estrés y la tensión, restablece la respiración y propicia el descanso y el confort del cuerpo.
Es posible que día a día estemos forzando nuestro cuerpo por culpa de malos hábitos posturales, adquiridos en ocasiones durante la infancia a través de la imitación –como dejarse caer en una silla en vez de sentarse–, o forzando los músculos y articulaciones para evitar tensiones y dolores. Así, lo que empieza siendo algo puntual puede acabar totalmente interiorizado, limitando la salud física y mental.
Por este motivo, es muy importante analizar y entender qué posturas o movimientos son innecesarios o lesivos para lograr inhibirlos y reeducarlos, y ese es el objetivo de la Técnica Alexander.
Su Fundador fue Frederick Matthias Alexander (1869 – 1955) quien descubrió que poseemos un Mecanismo Central de Coordinación de todo nuestro Funcionamiento Emocional, Mental, Físico y Psicológico. Este primer eje de equilibrio de toda la persona se ve en la relación neuroanatómica Cabeza-Cuello-Columna Vertebral.